El presente proyecto nace con el objetivo de promover una Cultura de Paz en América debido a que en la actualidad se observa a nivel mundial una alta ola de violencia hacia la colectividad; lo que muestra la necesidad de crear programas formativos, como es la escuela de líderes por la paz y capacitar jóvenes con el apoyo de docentes de diferentes universidades peruanas y el extranjero.
El proyecto denominado “Escuelas de líderes por la paz en América” es un programa que consiste en la creación de escuelas de liderazgo educativo tomando como base la cultura institucional de Red Espaz. De esta manera se promueva una cultura de paz y no-violencia, el liderazgo de los jóvenes y lograr el desarrollo de los países evitando conflictos y total rechazo de la violencia en todas sus dimensiones.
Este proyecto permitirá a los jóvenes y docentes universitarios fortalecer sus habilidades personales y profesionales basados en los siguientes ejes temáticos cultura de paz y no-violencia, educación, liderazgo, emprendimiento, derechos humanos, comunicación para el desarrollo, responsabilidad social y desarrollo sostenible, entre otros. Asimismo, los intercambios, becas y oportunidades ofrecidas por las instituciones que nos acompañan serán designados por la dirección general a los coordinadores, docentes, voluntarios que apuesten por el desarrollo de la organización.
Asimismo, el proyecto implica involucrar actores y organizaciones internacionales, instituciones educativas primarias, secundarias, universidades, entre otros, que apuesten por la educación juvenil en los países que actualmente necesitan conocer las herramientas de resolución de conflictos para contribuir con el desarrollo de sus países.
Cabe precisar, que uno de los objetivos específicos es crear alianzas con actores y organizaciones internacionales como Partners of The Americas (Washington D.C.), Department State, Red de becarios USA, Universidad de Wyoming (USA), Cátedra Unesco (UTPL, Ecuador), Alamo Colleges District, San Antonio College (Texas), Active Community Health Center (Miami), ICPNA Chiclayo, Education USA, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Católica de Colombia, EAFIT, Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), Ministerio de Educación en Perú (MINEDU), entre otras instituciones, con la finalidad de hacer el efecto multiplicador de la cultura de paz y no-violencia en la sociedad. De esta manera, seguiremos uniendo esfuerzo para conectar, servir y cambiar vidas de los futuros profesionales líderes.
La Red Internacional de Estudiantes por la Paz (Red Espaz), es una organización peruana civil y sin fines de lucro, respaldada por la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz, ICPNA y la Secretaría Nacional de la Juventud del Ministerio de Educación (MINEDU) con constancia de registro N° 218- 2018 MINEDU/DM en Perú. Actualmente, funciona como un capítulo afiliado de la organización americana Partners of The Americas con sede central en Washintong D.C., USA., ambas instituciones tienen como objetivo común conectar, servir y transformar vidas en las personas.
Asimismo, la organización es liderada por estudiantes y profesionales universitarios con el objetivo principal de promover una cultura de paz y no-violencia a nivel local, nacional e internacional a través de sus proyectos de responsabilidad social y escuelas de liderazgo por la paz.
La Red Espaz Chiclayo capacita a jóvenes estudiantes en temas relacionados cultura de paz y no-violencia, liderazgo, educación, derechos humanos, desarrollo sostenible, comunicación para el desarrollo y responsabilidad social, compuesta por sesiones intensivas, académicas y realizada bajo la metodología de talleres, ponencias, charlas, foros internacionales, conversatorios y debates grupales.
US- Peru Alumni Network
Saving Rivers and Lakes ORG. (Dinamarca)
Nuestro Equipo Técnico 2023-2024
Director Ejecutivo
Directora de Finanzas
Directora de Comunicaciones
Director de Tecnologías de la Información
Directora de Relaciones Internacionales
Miembro Fundador
Coordinadora de Proyectos Sociales
Coordinadora Juntos por Lambayeque